top of page

IDEAS COMUNES A TRABAJAR

Definimos  los principios que entendemos definen nuestra propuesta de trabajo en las escuelas de  de Balonmano. Queremos poner en común nuestra visión,  lo que queremos y hacia donde queremos ir con todos vosotros y vosotras.

Las Escuelas de Balonmano son espacios Seguros, Divertidos, Trabajados y Adaptados a las necesidades de los y las niñas deportistas. 

El balón es lo que nos mueve. Lo que queremos. Lo que buscamos. .

El balón es el centro de todo nuestro modelo de enseñanza en las escuelas de Balonmano en Bizkaia 

Proponemos una dirección en la enseñanza del Balonmano: Ocupa espacios libres, favorece el pase del compañero/a. Pasa y muévete. Ayuda a abrir el campo y a crear espacios. 

El objetivo es potenciar la cantera de los clubes de Balonmano. Son los protagonistas de nuestra propia identidad.  La cantera define el Balonmano en Bizkaia, y debemos cuiudarla con mimo. 

La cantera da significado a nuestra propia existencia. Debemos trabajarla, invertir tiempo, esfuerzos y conseguir que se amplié poco a poco, siempre que podamos atenderla con la dedicación que necesita. 

Proponemos el siguiente perfil de jugador/a

1. Capaz de entender el juego (Táctica individual – grupal)

2. Bueno/a técnicamente. 

3. Asume la toma de decisiones en el campo. Es protagonista con y sin el balón

4. Exigente con él/ella y con el equipo. Sufridor. Cumplidor.Positivo, ganador.

5. Lo más universal posible

•Todos los jugadores/as que cumplan su compromiso al 100% con el equipo,  deben jugar al menos el 30%-40% de los minutos en cada partido.

El modelo de entrenamiento es llevar el juego real a espacios mas pequeños. Debe tener estas partes bien diferenciadas:

•Parte técnica-táctica y de mejora individual.

•Aplicación de la técnica-táctica al balonmano. Situaciones reales. Transferencia específica y significativa

•Aplicación en la competición (Partidos). Obligatorios en cada entrenamiento

Buscamos técnicos con este perfil:

•Con formación en Balonmano

•Conocedor del club, de su historia y de su organigrama interno.

•Ex jugador/a de Balonmano (Siempre que sea posible).

•Capacidad de Trabajar en equipo.

•Sabedor de su función formativa. Ejemplo para los y las deportistas.

•No es entrenador/a de un equipo. Sino del club. Su perspectiva debe ser global

El/La entrenadora tiene una  función formativa:

- Priorizar el equipo de los jugadores/as.

- Nunca debemos corregir decisiones tomadas por los jugadores/as en el campo.

- Hay que promover la iniciativa del jugador/a en crear sus propias soluciones.

- Se debe buscar la felicidad del deportista.

Importa la capacidad para decidir y no la buena o mala ejecución de esa decisión. Qué queremos hacer con/sin el balón por encima de cómo lo hacemos. La decisión debe estar presente en todos los entrenamientos de manera prioritaria. Buscamos generar deportistas inteligentes y que comprendan el juego

Desde Benjamines a Cadetes, los equipos son entendidos como espacios de aprendizaje, desarrollo del deportista, donde el resultado y la competición son el medio para la mejora del deportista. Dicho esto, queremos competir para ganar, teniendo equipos competitivos en todas las categorías. 

No hay mayor éxito que  subir un/a jugador/a de la cantera a los primeros equipso del Club. Necesitamos por lo tanto ayudar a estos jugadores/as a ser competitivos en el futuro Balonmano que nos encontraremos.  

BIZKAIKO ESKUBALOIA FEDERAZIOA

bottom of page